8 tips para una vida más feliz y saludable

Muchas veces creemos que la felicidad cada vez esta mas lejos de nosotros o que esta depende de otros o de cuestiones materiales como ganar la lotería; sin sabe que solo es cuestión de actitud lograr nuestra felicidad. Solo sigue estos consejos sobre como ser feliz y los resultados serán lo que esperabas.

1. Come “primitivamente”:
El sentido común dicta que la mejor dieta es aquella basada en alimentos que hemos estado comiendo a lo largo de nuestros tiempos en el planeta tierra. Los estudios demuestran que una dieta compuesta por frutas, verduras, frutos secos y semillas, así como la carne, el pescado y los huevos, es lo mejor para el control del peso y la mejora en los indicadores de riesgo de enfermedades, como las enfermedades del corazón y diabetes. Esta filosofía de la comida “primitiva” te permitirá cortar el bombo de la comercialización y la desinformación en las dietas, además que te ayuda a elegir alimentos saludables con rapidez y confianza.

2. Mantente hidratado. El agua constituye dos tercios del cuerpo y lleva a cabo una gran cantidad de funciones, incluyendo actuar como un disolvente, portador de nutrientes, regulador de la temperatura y desintoxicante cuerpo. El mantenimiento de la hidratación puede tener una profunda influencia en nuestros niveles de vida y de la energía, incluyendo el estado de alerta mental.

3. Come conscientemente. En nuestro mundo de ritmo acelerado, debemos romper con la tendencia de comer mientras se está distraído, esto hace que se pierda el placer culinario. Te aconsejamos comer más despacio y tomarse el tiempo para degustar los alimentos adecuadamente. Nos debemos centrar en masticar bien los alimentos, esto no sólo nos ayuda a saborear los alimentos, sino que también nos ayudará en el proceso digestivo.

4. Duerme lo suficiente. El sueño tiene la capacidad de optimizar la energía mental y física, y los niveles óptimos de sueño (aproximadamente ocho horas por noche) están vinculados con un menor riesgo de enfermedades crónicas y mejora la longevidad. Una estrategia simple que puede ayudar a asegurarse de que obtiene cantidades óptimas de sueño es ir a la cama más temprano. Entrar en la cama a las 22:00 o 22:30 es una inversión potencialmente útil en términos de su salud y bienestar a corto y largo plazo. Apagar el ordenador o apagar el televisor temprano en la noche es a menudo todo lo que se necesita para crear el tiempo y el espacio para el sueño.

5. Camina con regularidad. El ejercicio aeróbico, incluyendo algo tan sencillo y de bajo impacto como caminar, se asocia con una variedad de beneficios para el cuerpo y el cerebro, incluyendo un riesgo reducido de enfermedades crónicas, anti-ansiedad y los efectos de mejora del estado de ánimo. Trata de mantener un total de unos 30 minutos de caminata rápida todos los días.

6. Practica algunos ejercicios de resistencia. El ejercicio de resistencia ayuda a mantener la masa muscular y fortalece el cuerpo. Esto tiene especial relevancia a medida que envejecemos, ya que reduce el riesgo de discapacidad y caídas. Muchos ejercicios de gran utilidad se pueden hacer en casa, tales como flexiones, abdominales y sentadillas.

7. Practica actos de bondad al azar. Los actos de bondad al azar son buenos para los dadores y receptores por igual. Podría ser una llamada rápida a alguien que tú quieres y has perdido el contacto, o mostrar a un compañero de oficina cierta consideración, o renunciar al asiento en un autobús para compartirlo con alguien más, etc.

8. Practica el arte de la apreciación. La vida moderna tiende a ser aspiracional y nos podemos encontrar fácilmente nosotros mismos persiguiendo una lista cada vez mayor de objetivos, muchos de los cuales pueden ser significativos. Nuestro estado de ánimo se puede ser levantado por dar gracias por algo de nuestros amigos y familiares como de un hermoso paisaje o al atardecer.

 

Fuente: https://www.psychologies.co.uk/body/10-tips-for-a-happier-healthier-life.html