El futuro tecnológico ahora: Nuestra experiencia en el CES2016

El CES es la feria de tecnologías de consumo más importante a nivel mundial, esta se lleva acabo cada mes de enero en la ciudad de las Vegas, Nevada y alberga al rededor 170.000 visitantes durante sus cuatro días de tecnología pura.

Y es que visitar la feria fue todo un festival para los sentidos. Drones, robots con "expresiones" humanas, impresoras 3d, casas inteligentes, holografías, sistemas de video conferencia, cristal con pantalla táctil integrado; en fin, un sin número de nuevas tecnologías las cuales trataremos de compartir en este post.

Algo está claro (y queda reafirmado después de la feria), las tecnologías ya no son elementos divergentes y aislados, ya todo tiene que ver con todo, todo se conecta y se intercomunica. Para ponerlo en términos de Gartner el mundo es y será una gran "malla de dispositivos". Esto significa, que prender el carro desde el televisor, ir prendiendo la computadora de la oficina desde el carro, hacer el pedido de las compras desde el celular, etc. son ya una realidad gracias a un concepto llamado IoT.

El IoT o internet de las cosas hace referencia a la tecnología empleada en objetos comunes y corrientes brindándoles la capacidad de interactuar y transmitir datos con otros dispositivos. El IoT puede estar presente en elementos del hogar, así como en elementos comunes (Ej. Parqueaderos en exterior). Esto permitiría, por ejemplo, reservar una celda de parqueo desde nuestros autos kilómetros antes de llegar a él. 

Pero para aprovechar estas grandes prestaciones, el mundo deberá prepararse sobre todo en materia de procesamiento de datos. Si tomamos en consideración el hecho que cada dispositivo enviará y transmitirá constantemente datos, datos que se deberán analizar, descubrir y entender más allá de lo que las herramientas tradicionales reportan sobre la información. Es aquí donde aparece el concepto de BigData.

La BigData es la capacidad de procesas enormes cantidades de datos (estructurados, no estructurados y semi estructurados) que tomaría demasiado tiempo y sería muy costoso cargarlos a un base de datos relacional para su análisis. De tal manera que, el concepto de Big Data aplica para toda aquella información que no puede ser procesada o analizada utilizando procesos o herramientas tradicionales.

Aclarados estos tres conceptos (malla de dispositivos, Internet de las cosas y BigData) veamos que tendencias tecnológicas encontramos en la feria y como aprovechan las tecnologías anteriormente mencionadas.

Los autos autónomos

Definitivamente los autos y la tecnología estrecharon lazos durante la feria CES2016. Uno de los grandes exponentes durante la feria fue sin duda la industria del automóvil. Marcas como BMW, Audi, Ford, Toyota entre otros; mostraron al mundo como en el futuro cercano los autos se condujeran sin necesidad de intervención humana, mapeando el entorno y tomando la decisión de conducción de acuerdo a algoritmos de decisión. 



Hogares inteligentes

Los hogares inteligentes pasaron de ser el sueño de muchos a una verdadera realidad. Muchos fueron los proveedores que pudimos observar durante la feria ofreciendo toda clase de dispositivos: Neveras, lavadoras, aspiradoras, persianas, luces, juguetes para mascotas, elementos de seguridad, cámaras, etc. Quizá los que más llamaron la atención fueron los espejos de baño con monitores integrados. Esto permitirá lavar nuestros dientes mientras revisamos nuestras redes sociales y miramos nuestros programas favoritos.


La era del Cristal

La era de Cristal esta llamada a ser la gran innovación tecnológica de los próximos años. Es quizá una de las tecnologías más soñadas por los grandes directores de Hollywood. Alucinamos con películas como Minority Report cuando el protagonista interpretado por Tom Crouise manipula unas pantallas de cristal sin siquiera tocarlas.

Pues la empresa Corning nos presentó su última gran innovación de vidrios táctiles. La aplicación de esta tecnología seguramente revolucionara la forma en como interactuamos con el mundo hoy en día. Parabrisas de los coches con información actualizada del tráfico y del clima, aulas de clase y oficinas completamente abiertas con información en cualquier pared, museos mucho más interactivos, información de ciudad en parques y plazoletas públicas, etc.







Imágenes Holográficas

Si las pantallas de cristal durante la feria fueron alucinantes, las imágenes holográficas fueron la cereza del pastel. En uno de los pabellones más alejado y casi desapercibido un pequeño stand se encontraba abarrotado de gente. Y no podía ser para menos, el sueño de muchos se había cumplido al fin, una holografía en vivo y en directo. La tecnología aun es incipiente y lo máximo que se puede ver es una especie de “gif” animado dando vueltas como las primeras animaciones en Windows 98, pero el solo hecho de pensar en el potencial que esta tecnología traerá en el futuro es hecho suficiente para poder los pelos de punta a cualquiera.